Dirham Almohade – Plata – Moneda Hispanoárabe – 1,45gr
Numismática | Coleccionismo | Antigüedades | Cromos de Fútbol | Numis Coins MRV |
Dirhams Almohades: La Elegancia del Poder Islámico en la Numismática Medieval
Entre las joyas más codiciadas por los coleccionistas de moneda islámica medieval se encuentran los dirhams almohades, piezas que no solo reflejan la riqueza y expansión de un imperio, sino también una revolución estética y espiritual en la historia numismática de Al-Ándalus y el Magreb.
¿Quiénes fueron los almohades?
Los almohades fueron una dinastía bereber de origen norteafricano que gobernó vastos territorios del Magreb y la Península Ibérica entre los siglos XII y XIII. Su dominio se caracterizó por un fuerte impulso religioso basado en la reforma islámica y por una notable centralización del poder. En el plano monetario, esto se tradujo en la creación de una moneda que rompía con las tradiciones anteriores.
Una estética única: el dirham anepígrafo
Uno de los rasgos más distintivos del dirham almohade es su diseño. A diferencia de las monedas islámicas tradicionales, que solían estar recubiertas de inscripciones cúficas densas y ornamentadas, los dirhams almohades adoptaron un estilo anepígrafo, es decir, sin imágenes ni figuras, pero también sin la tradicional división en campos de texto. En su lugar, presentaban inscripciones muy depuradas, generalmente en caligrafía cúfica geométrica, con frases como:
-
“La ilaha illa Allah, Muhammad rasul Allah” (No hay más dios que Alá, y Mahoma es su mensajero).
-
Nombres de los califas y la ceca donde se acuñó la moneda.
Este diseño sobrio reflejaba los ideales religiosos del movimiento almohade, que rechazaba el lujo excesivo y apostaba por una pureza doctrinal y estética.
Materiales y circulación
Los dirham almohade eran generalmente de plata, aunque también existieron acuñaciones en oro (dinares) mucho menos comunes. Estas monedas circularon ampliamente por el norte de África, Al-Ándalus y hasta en zonas cristianas, lo que demuestra su alto grado de aceptación y valor económico.
¿Por qué coleccionarlos?
Para el numismático, los dirhams almohades ofrecen:
-
Una ventana única al pensamiento político y religioso de su tiempo.
-
Ejemplos de caligrafía árabe de gran calidad.
-
Variantes regionales y cronológicas muy interesantes para el estudio.
-
Una excelente relación entre valor histórico y precio de mercado (son accesibles para coleccionistas de todos los niveles).
En nuestra tienda…
En Numis Coins MRV, contamos con una selección cuidadosamente autenticada de dirhams almohades procedentes de distintas cecas como Sevilla, Marrakech o Fez. Cada moneda viene acompañada de una ficha técnica detallada y garantía de autenticidad, ideal tanto para coleccionistas como para estudiosos.
¿Te interesa adquirir un fragmento auténtico de la historia medieval islámica?
Visita nuestra tienda o contáctanos para descubrir las piezas disponibles.
Descubre más piezas interesantes en nuestra categoría numismática de Periodo Antiguo.
También puedes echarle un vistazo a la categoría Monedas de España
Instagram | NumisCoinsMRV | Numismática
Si eres un apasionado del fútbol también puedes echarle un vistazo a los cromos certificados de grandes estrellas de este deporte que tenemos a la venta en la categoría de cromos.